martes, 10 de noviembre de 2009

A ojos cerrados.

¿Cuántas veces cierra uno los ojos para no ver y cuantas para ver mejor?
Me lo pregunto porque creo que pensar la diferencia entre una cosa y otra puede ayudarnos a elegir cual vida preferimos. No ver lo que nos disgusta, nos aflige, nos amedrenta o nos enfurece y, a cambio, simplemente tratar de no ver nada, es mucho menos útil que cerrar los ojos y llenarlos con nuestras más privadas, arbitrarias y liberadoras fantasías. En esta época de perdidas y pesares, cerrar los ojos para distinguir con exactitud no solo aquello que no queremos perder, sino todo eso que nos urge imaginar, es además de un consuelo, un deber de asombro al que no podemos negarnos.

miércoles, 7 de octubre de 2009

nadie piensa en ti como lo hago yo
(aunque te de lo mismo).

lunes, 5 de octubre de 2009

(Aprendí que mentirse tiene patas muy cortas).

viernes, 2 de octubre de 2009

(Amo saber que cuidas de mi)

jueves, 1 de octubre de 2009

No dijo nada, ni se movió: estaba allí, pero no estaba. Sus ojos, que no pestañeaban, miraban sin ver, perdidos en alguna parte, en ninguna parte; y en esa cara sin lágrimas estaba toda la guerra y estaba todo el dolor.

¿Otra vez lo mismo?

Cuando es verdadera, cuando nace de la necesidad de decir, a la voz humana no hay quien la pare. Si le niegan la boca, ella habla por las manos, o por los ojos, o por los poros, o por donde sea. Porque todos tenemos algo que decir a los demás, alguna cosa que merece ser por los demás celebrada o perdonada.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

mil perdones.

Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón
Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón
Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón
Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón
Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón
Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón
Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón
Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón
Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón
Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón
Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón
Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón Perdón

P E R D Ó N.

el rey


De vez en cuando, la vida te juega mal y estás colgando de una soga. Tu chico dice que no te aguanta más y en tu cabeza pasan cosas. Cuando estés triste ponete a pensar que todo esto va a pasar. Si hoy el día nublado te amaneció, mañana el sol podrá brillar. Y éste es un juego que sólo hay que jugar te puede ir bien, te puede ir mal y lo más grande que te podés llevar es la amistad. Algunas cosas hoy me salieron al revés y nadie me pudo ayudar. Me boxeo con la vida otra vez, ella me trata de noquear. De nada sirve que vos te reventés; cuando algo no te salga bien, tomate un tiempo y pensá con claridad porque la solución en vos está.

martes, 29 de septiembre de 2009

Tan LeJOS.


Adentro llueve y parece que nunca va a parar
(y va a parar) una sonrisa se ve reflejada en un papel y se te empañan los ojos. Con esas caras diciendo que todo va a estar bien (y va a estar bien). No llores más que la noche es larga; ya no duele el frío que te trajo hasta acá, ya no existe "acá", no existe ese frío que te trajo.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Demasiado tiempo pasó. Ahora volví (y no sé como puedo estar haciendo esto) pero sí, siento que se acabó lo que se daba, como dicen. entre tanto y tanto acá está, con vos hablo ¿Qué te puedo contar? Todo sigue igual (o peor) que antes, algunas cosas cambiaron para mejor, otras no paran de decaer, entre ellas: yo (y eso es lo que más me preocupa).


-No aprendés más Soledad, y creo (si no perdí la cuenta) es la cuarta vez que te lo digo. Volvés a cometer siempre el mismo error: tirarte abajo vos misma ¿Querés cambiar? empezá por vos misma ¿Querés algo? buscalo, no esperes que desde algún extraño lugar (que ni siquiera sabes cuál podría ser) te den el camino que tengas que recorrer, te den la solución, o lo que sea ¿Querés parar de sufrir? (si estuviese de humor te diría "mande pare de sufrir al 2020", pero no, esto va en serio, por que no entendés n a d a) entonces tomátelo con calma, y no prentendas nunca que las cosas sean rápidas, ya sabes que "no son los mimos tiempos" (y en eso vos sola me podes entender) mientras tanto disfrutá y deja tu mente en blanco cuando todo eso te invade y sentís que no podés más. No pierdas más tiempo (tampoco te apures) Hacé lo que sentís, no pienses treinta y dos veces las cosas .. ya ves los resultados y pensá ¿Sirve de algo? Conservá a los que amas, no reprimas los sentimientos que tenes ¿Querés abrazar? abrazá, ¿qué estás esperando?
Me entendés y sabés muy bien de qué te hablo. No pierdas otros quince años, no tropiezes siempre con la misma piedra. Aprendé, esto no tiene carpetas, no hay nada que estudiar de memoria, no hay presión con los tiempos. Pero hay éxamenes, hay lecciones y nunca te va bien. Quiero verte caer siete veces, y levantarte ocho. Así, con la cabeza en alto y la mirada fija en tu meta: encontrar tu lugar en el mundo. Jamás te olvidés de quién sos, de lo que querés para vos, de tus ideales, no te mimetices nunca, y por sobre todas las cosas: seguí a pesar de todo, no bajes los brazos amiga.

viernes, 4 de septiembre de 2009


Mirala la luna llena causa un efecto en ella, la pone bien bella.

Ella es gatubela.

domingo, 23 de agosto de 2009

Pero a veces sufre quien
menos se lo merece.

jueves, 23 de julio de 2009

DEJAR ATRÁS EL ESTATISMO.

El hombre debe comprender que nada realmente es sino que todo cambia constantemente. Nada permanece inmóvil. Todo nace, crece y muere. En el mismo instante en que algo alcanza su pico máximo, empieza a declinar. La ley del ritmo esta en continuo funcionamiento. No existe la realidad. Nada posee una propiedad de duración ni substancialidad. Lo único que permanece es el cambio. El hombre debe comprender que todas las cosas son producto de la evolución de otras, una incesante acción o reacción, un construir o un derribar, creación o destrucción, nacimiento, crecimiento y muerte. Nada es real, y nada subsiste excepto el cambio.
¿Cuando vamos a tener
de nuevo una vida?

miércoles, 22 de julio de 2009

"Sin embargo, de algún modo estamos todos un poco locos .. Todo el mundo en el fondo se siente solo e implora que lo comprendan, pero jamás podemos comprender cabalmente a otra persona, y siempre somos en parte extraños para los seres que nos aman .. Los crueles son los débiles; la bondad sólo puede esperarse de los fuertes.. Los que no conocen el temor son realmente valientes, porque el coraje es la capacidad para enfrentar lo que se puede imaginar .. Es posible entender más a nuestros semejantes si los miramos (por grandes o importantes que sean) como si fueran niños. La mayoría de nosotros nunca madura; simplemente crece en estatura .. La felicidad se obtiene cuando amplicamos nuestra mente y nuestro corazón hasta alcanzar los sietios más lejanos que podamos alcanzar .. El objeto de la vida es importarle a alguien, representar algo. Que exista alguna direfencia por el hecho de haberla vivido."
(Vivir, amar y aprender)

miércoles, 1 de julio de 2009

A menudo la memoria elige caprichosamente los fragmentos de nuestra vida que deseamos conservar. La tarea investigadora del recuerdo consiste fundamentalemnte en establecer una transición entre la memoria a corto plazo
y la memoria a largo plazo.

Hablar de memoria es hablar de olvido.
Desafortunadamente,
yo estaba tan metida en mis propios
y diversos mundos interiores,
que fui un poco egoísta.
Hay una direfencia abismal entre querer morir y no quere vivir de determinada forma. Yo no quería seguir viviendo como hasta ese momento, pero decididamente no hice buenas elecciones y me encaminé al oscuro pantano que tenía como única salida ..
No sé cuáles son las razones
que me llevaron a ser esto que soy,
que no soy, que intento no ser, que quiero no ser.
Me da lo que necesito: un llamado, un mensaje de texto, más palabras sin sentido o una patada en los testículos, en caso de que tuviera un par ¿Lo que necesito? Me da lo que quiere darme, sabiendo que voy a aceptar cualquier limosna que venga del rey que le hice creer que es. Y entonces desaparece, y lo necesito y no está, y no vuelve. Necesito y la abstinencia de nuevo y la electricidad y me duermo.
Mi subjetividad y mi imaginación habían hecho un pacto diabólico para volverme completamente loca. Necesitaba verlo nuevamente, pero cumo una droga: por el momento estaba satisfecha, no quería pedir más, no quería una sobredosis (ni pecar de gula, en todo caso) Eso es él: una droga. Necesito, me da. Necesito, no está.

miércoles, 17 de junio de 2009

De las miserias del mundo no se quiere hacer cargo nadie. Sociedad, yo creo, era la de antes. En el pasado, en algún momento, estoy segura no existía tanta indiferencia y egoísmo. Vivimos y no dejamos ni siquiera vivir, simplemente porque ya no nos importa absolutamente nada del otro. Somos selectivos a la hora de ver, escuchar, olvidar y amar (¿algo más?) Somos máquinas de la rutina: caminamos por la calle con la vista fija hasta el lugar donde queremos llegar, con los minutos contados, nos chocamos mil veces con cuantas personas se nos crucen y no somos capaces de pedir disculpas. No escuchamos nada porque no queremos escuchar, porque vamos en el mundo de la radio y de la música, colgados a esos auriculares con el volumen a todo lo que da. La tecnología dejo todo atrás, pero sólo porque nosotros lo permitimos.


(¿qué hago entonces en esta puta compurtadora?)

domingo, 14 de junio de 2009


Hay un sordo en la disquera escogiendo el repertorio, un condón en la cartera condenado al envoltorio. Hay un simio en el congreso, hay un genio en bancarrota hay un violador confeso invitándote a una copa. Hay lagartos con zapatos y hay zapatos de lagarto, hay amores inmediatos y otros que son peor que un parto (otros que son peor que un parto). Hay un muro en la frontera zigzagueándose en el mapa, la patrol siempre a la espera como trampa para ratas. Hay un pinche paparazzo columpiándose en la rama, una monja con retraso y un amante con sotana. Hay más chismes en la tele que canciones en la radio hay noticias que no duelen y hay de idiotas un estadio (hay de idiotas un estadio) ... Y todos viven aquí como si nada jugando siempre al faquir en desbandada tratando de ir y venir con el afán de cumplir lo que les dicta una ley de marionetas suicidas, ¡sumisos en estampida! Hay un príncipe heredero de coronas obsoletas, hay un toro en el potrero exigiendo la coleta. Hay velorio en el congreso por la muerte de un decreto, una idea es un exceso como un bosque en el concreto.Yo conozco un abogado que es un buitre de corbata con un libro a su costado es la ley y esta en barata (es la ley y esta en barata)
Siempre supe que es mejor cuando hay que hablar de dos,
empezar por uno mismo.

jueves, 4 de junio de 2009

¡Qué digan lo que quieran!
Hay personas que se entienden con sólo mirarse.
La mirada puede decir muchas cosas, incluso puede entenderse mal.
Uno siempre sabe a qué o quién mirar y cómo hacerlo. Sabemos qué es lo que queremos transmitir, y si llegamos a hacerlo es otra cosa.
Seleccionamos a las personas a las que podemos mirar con seguridad a los ojos porque la conciencia no nos pesa, porque estamos tranquilos, y al resto preferimos evitarlos, hacerlos a un lado sólo porque nos conviene. Es algo así como corrernos del camino, patear la piedra, vendarnos los ojos y cometer mil errores, de ese mismo estilo, más.
Por eso, todos somos libres de elegir a quién, a qué, cómo, cuándo y porqué miramos de tal o cual forma y siempre tenemos el fundamento sobre cualquiera de esos aspectos, simplemente porque uno no mira "porque sí".

miércoles, 3 de junio de 2009

¡Abrí los ojos de una vez!


A veces lo que tenemos que ver es tan horrible, que preferimos hacer la vista gorda y cerrar la tranquera, y vivir en una cajita de cristal. Y otras veces la burbuja se pincha, y no queda otra que abrir los ojos y mirar lo que no queremos ver. El corazón se nos estruja y nos quedamos sin aire, ahogados. Duele abrir los ojos. Es como salir de la oscuridad, que la luz te enceguece. Ojos que no ven, corazón que no siente. Mejor mirar para otro lado, dicen. Meter la cabeza en la tierra como hace el avestruz. Pero para que algo cambie hay que romper la burbuja, hay que salir de la cajita de cristal. Abrir los ojos y animarse a ver, aunque lo que haya para ver nos estruje el corazón

martes, 2 de junio de 2009

Inútil creer que querer es lograr olvidarte.

Algo de tu cara me recuerda de ayer y se va conmigo, y lo que se ha ido tiene que volver arrastrando olvido. Siempre así, desarmándome, venis a buscar algo de mi vida. Siempre así, desatándome me desorientas con tantas salidas. Tenes una forma TAN sutil de sustituirte. Yo ya no sé si lo que decis me resulta en suerte.

miércoles, 27 de mayo de 2009

Pasa el tiempo y ahora creo que,
el vacío es un lugar normal.

jueves, 14 de mayo de 2009


Entre amores que matan y amores que mueren, entre risas y llantos la vida nos duele; van pasando los años y el cielo se ha ido, y he llorado con pena todo lo perdido.
Entre amargos recuerdos y dulces encuentros, entre lágrimas tristes y alegres momentos, entre tanta locura que lleva esta vida, entre guerras y odio pasamos los días.
Y pensar que escribir es solo pretexto para no decirte que es lo que yo siento.
Risa, llantos y amores, en la vida nos pediremos mil perdones .
Confia en el paso del tiempo como otra solución,
para encontrar la calma.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Volver el tiempo atrás


Ahora que la solución la encontré, ¿qué hago? ¿Estoy viviendo o esperando? Dicen que es cuestión de tiempo pero a esta altura no sé si el tiempo pasa rápido o lento, no lo siento (¿o no lo quiero sentir?) Demasiadas preguntas, pocas respuestas, y cero ganas de hacer algo por mi misma.

No encuentro motivo para absolutamente n-a-d-a. No me gusta lo que veo, lo que vivo, lo que pasa, lo que siento, lo que escucho. No quiero esta realidad.

¿Qué pasó? No me acuerdo del día en que todo empezó a estar mal. Sólo veo imágenes que me recuerdan los momentos más felices de un año que pasó volando y que me encantaría repetir a pesar de todo. Nombres, caras, frases, risas, llantos, abrazos, viajes, noches, cosas inolvidables con ellos.

¿Hice algo mal? ¿Todo esto pasa porque tiene que pasar? ¿Fui yo o quién fue? ¿Realmente fue alguien? No sé nada. Otra vez la necesito a ella y eso significa, para mi, un retroceso.

Retomar el camino, volver, ser la misma de antes, lograr estar acá por más de dos días seguidos. ¿Qué necesito para hacerlo? Ahora ya lo sé, pero ¿Cómo?

jueves, 7 de mayo de 2009

Cuando nadie me ve
puedo ser o no ser.

sábado, 2 de mayo de 2009

Triángulo


Cuéntame que harás después que estrenes su cuerpo, cuándo muera tu traviesa curiosidad cuándo memorices todos sus recobecos y decidas otra vez regresar .. ya no estaré aquí en el mismo lugar. Si no tiene más que un par de dedos de frente, y descubres que no se lava bien los dientes. Si te quita los pocos centavos que tienes y luego te deja sólo tal como quiere. Sé que volverás el día en que ella te haga trizas sin almohadas para llorar, pero si te has decidido y no quieres más conmigo, nada ahora puede importar porque sin ti el mundo ya me da igual. Si te vas, si te vas, si te marchas mi cielo se hará gris. Si te vas, si te vas, ya no tienes que venir por mi. Si te vas, si te vas, y me cambias por esa bruja, pedazo de cuero no vuelvas nunca más que no estaré aquí. Toda escoba nueva siempre barre bien, luego vas a ver desgastadas las cerdas. Cuando las arrugas le corten la piel y la celulitis invada sus piernas, volverás desde tu infierno con el rabo entre los cuernos implorando una vez más, pero para ese entonces yo estaré un millón de noches lejos de esta enorme ciudad ¡Lejos de ti el mundo ya me da igual!

Cuántas lunas que se van y nosotros esperando que despierte el corazón, que parece estar quebrado. Todo el tiempo que pasó no me aleja de tu lado. Hay algo que sigue vivo, nos renueva la ilusión y en el último suspiro.. el momento ya llegó. Vida, qué vida pobre, vivirla en este lugar... ¿Qué saben?, qué saben ellos que no le pueden cantar. Hay algo que sigue vivo.. nos renueva la ilusión.

Adiós, se dijeron "adiós". El tiempo es exacto, pero su amor no. Y hoy se encuentran en todo.. el aire les quema. -Nosotros miramos de afuera- Sol, te pedimos a vos que cures la herida que tiene su amor.

miércoles, 29 de abril de 2009



lo siente

lo escucha

lo espera

y lo sueña.


Sus ratos más felices
hasta ahora

siguen siendo su motor.

Vos compraste tu educación, te dejaste rascar el lomo. Un día decís 'me las tomo', y no mostraste nada. Ahora alquilás el amor, te excitaban otras cosas. Ibas a cambiar el mundo, y no cambiaste nada. Hay que remar igual en subida que en la bajada, lo mismo es errarle a la salida que a la llegada. Cuando todo estaba oscuro ¡ay cómo brillaba tu alma! hoy se apagaron tus luces, ya no te brilla nada. Me convencías de todo, me transmitías confianza .. de todo eso que era tuyo, ya no te queda nada.

domingo, 26 de abril de 2009


¿No ves? ¿No me ves? ¿No escuchas? ¿No sentís, no respiras? ¿Que esperas? No esperes, nadie te va a empujar. Si sabes que es así, que no hay explicación: Por lo que es tuyo no pidas por favor. ¿No ves dónde estás? No da igual si sentado te quedás, si tus piernas transpiran, tiemblan en el lugar. No es momento de ver como se quema todo. Hoy es tiempo de estallar. No hay castigos ni recompensas, no hay paraísos, no hay tinieblas. Todo lo que queda es hoy. Y hoy es tiempo de estallar. No pidas nada, tómalo todo sin preguntar.

sábado, 25 de abril de 2009

y yo sé que está ahí
pero
no se puede
pero no se debe
aunque quiera ..
NO (por mi, lo hago por
mi
)

lunes, 20 de abril de 2009


te extro
y falta
un a.

explosión.

cuando tenes que decir demasiado pero sentís que no es el momento. y sentís que vuelve, todo vuelve. que no podes pasar un página porque las cosas del pasado están siempre presentes (y cuando menos tienen que estarlo). cuando se juntan todos los problemas y sentís que te superan. cuando pensas que estas sola y en realidad te ves rodeada de muchas personas que sos incapaz de ver. cuando tenes un objetivo y mil piedras en el camino. cuando perdes el control de más de la mitad de las cosas que son importantes para vos y no sabés qué hacer primero (si es que sos vos la que tenes que hacer algo). cuando ves que se esta cayendo todo y estás segura de que no podés hacer nada porque no tenes nada que ver. cuando no encontras nada bien a tu alrededor y ni un motivo para levantarte y decir 'por esto'. solamente estas esperando que el tiempo se pase rápido, te despiertes y las cosas estén resueltas. y lo hayas dicho todo, y hayas discutido si tenías que discutir, y haya vuelto si tenía que volver, y haya pasado lo que tenía que pasar, pero no te hayas perdido de nada. hayas visto todo sin sentir, porque simplemente estas cansada de llorar, de sufrir. y no podés m á s.

(I do not want to comment)

sábado, 18 de abril de 2009

si viéramos alguna vez que todo esta andando al revés podríamos cambiar ahora hasta que un día aprendamos a hacer de esto un mundo mejor y a disfrutar más las cosas. Las cosas que hay que festejar porque el sol sale una vez más y el mundo hace que funciona. Vivir la vida más mejor y hacerla siempre tranquilo que aparte, va a tener más onda. Para viajar y transpasar la eternidad en otra vida, otro lugar.. para viajar y transpasar la eternidad sino ¿a qué vinimos? para viajar (con vos). Cuando este mundo te mató, cuando la historia se apagó, cuando esta vida pudo más, ahora la cosa va mejor sanando el tiempo al corazón.

jueves, 16 de abril de 2009

¿Por qué separado va todo junto y todo junto va separado?

sábado, 11 de abril de 2009

¿sueños o pesadillas?

Había caído desmayada entre toda esa gente, acurrucada por el frío, casi muerta del sueño en uno de esos escalones. Cansada de llorar, de esperar, de sonreír cuando en realidad estaba todo mal.
De pronto me sentí entre dos brazos y abrí mis ojos, sobre exaltada de no saber quién era. Escuché en voz baja y cerca de mi oído que alguien (todavía no había de cifrado quién) me decía 'descansá conmigo mi amor'. Inmediatamente supe que eras vos y de alguna forma media rara, me alegré. Abrí los ojos un poco más y se me llenaron de lágrimas. Mi voz sólo me alcanzó para decirte '¿volviste?', con un aire de cansancio y esperanza, como de no creer lo que estaba pasando.
Me acariciaste el pelo y me contestaste 'nunca me fui' y me diste un beso. 'Ahora dormí, yo estoy acá. Mañana hablamos cuando estés mejor'. Y te sentí al lado mío hasta el final de la noche, me estabas haciendo feliz.
Me desperté en mi cama, sola, con la lamentable idea de que todo había sido un sueño. Y que los sueños tan sólo sueños son.



Aquella tarde, después de bajarme del colectivo (algunas paradas antes), me quedé dando vueltas por el barrio.
Mi barrio, en el que había vivido toda mi vida, me parecía distinto. Como una gran escenografía. Y yo era una actriz en esa obra. Una actriz de reparto.
Me sentía liviana y pesada a la vez, si es que acaso eso es posible. Tenía frío y calor. Transpiraba y las orejas me ardían.
Mucho más tarde de lo que debía, me decidí a ir a casa.
No había nadie. Encontré una nota en la puerta de la heladera explicando que mis padres habían salido, no recuerdo a dónde, y que la cena estaba en la heladera para calentar en el microondas. No cené.
Fui a mi cuarto, tenía mucho que pensar. No sé cuánto tiempo estuve así, tirada en la cama y con la luz apagada. Hasta que sonó el teléfono ..

viernes, 10 de abril de 2009

Simplemente Soledad (y yo)

Me gusta colgarme, me gustan los sugus verdes oscuros los palitos de la selva y los flynn paff. Me gusta viajar en auto, me gusta juntarme con amigos, me gusta reírme; reírme mucho. Estoy loca un poco (nada más). Me gusta sacarme fotos sola y con mis amigas/os, me gusta tocar la guitarra, me gusta escuchar música mientras me baño, ordeno, o pienso y me molesta demasiado cuando bajan el volumen y ponen excusas estúpidas. Me gusta caminar por la playa mientras el agua moja mis pies, me gusta juntar caracoles, me gusta escribir en la arena y tirar piedras al mar. Cada vez que escribo en el msn empiezo con un espacio. Me gusta mirar fijo a la gente, observarla. Cuando respondo que no pasa nada, pasa todo. Me gusta saltar sobre las hojas secas en el otoño, me gustan las plazas, los lugares con verde. Me gusta conocer cosas nuevas, gente nueva. Cuando me pongo demasiado nerviosa me empiezo a tocar el cuello. Me gusta escribir, leer libros en verano, me gusta buscar y encontrar. Si levanto una ceja tengo la peor cara de soberbia. Me gusta disfrutar y no sé si disfruto. Odio hacer café pero es lo único que meriendo en invierno/otoño. Me gusta maquillarme, tocarme el pelo, me gusta caminar. Mi letra y el orden de mi habitación dependen de mi estado de ánimo. Me gusta bailar. Odio que prendan las luces mientras que duermo, que me destapen, o que me hagan cosquillas para levantarme. Me gusta hablar de cosas que pasaron en un pasado muy lejano y no tan lejano al fin. A veces me contradigo y sé reconocerlo, puedo ser complicada y simple si quiero. Me gusta saber cosas del mundo y la sociedad a base de estadísticas. Suelo hablar sola. Me gusta salir, me gusta mirar las luces de los autos a la noche. Soy muy desconfiada, soy acuariana, soy celosa (lo justo y lo necesario y con quien me da motivo para serlo), pienso treinta y dos veces las cosas antes de hacerlas/decirlas y por eso me perdí de mucho. Me gusta dar y recibir sorpresas. Critico bastante y suelo ser un poco detallista en ciertas cosas. Me gusta provocar. No me gustan las películas pero si tengo que acompañar a alguien a ver alguna, voy. Me gusta dibujar y pintar con témperas. No me gustan los silencios, dan lugar a las dudas y las odio. Me molesta que me digan lo que tengo que hacer cuando lo sé. Me gusta pintarme las uñas de rojo. Escribo siempre que estoy mal y estoy pensando en hacer un libro. Nunca llego a un equilibro. Creo en la felicidad como estado. Me gustan Arjona y Marilyn Monroe. Casi ni miro televisión. Me gusta el lunar de mi cadera, mi rodilla y mi tobillo. No tengo un color preferido, tampoco un grupo de música. Creo en el destino y que por algo las cosas pasan. Pensé en ser bioquímica y ahora descubrí que no es lo mío, así que estoy buscando mi vocación. Me gusta vivir y no me arrepiento de nada. Si hay algo que no hice o hice mal, no puedo volver el tiempo atrás, sólo me queda el aprendizaje de cada experiencia. (y esto es sólo una parte, no estoy entera)

jueves, 9 de abril de 2009


Hay pibes que mueren de amores, hay miles de televisores. Yo quiero parar los relojes pero nunca lo puedo lograr. Hay chicas con cicatrices, ellas sueñan con ser las actrices de un mundo con sexo en rebaja y polleras por la mitad. Dejo para mañana lo que hoy no quiero empezar porque casi nunca tengo ganas de estar cerca de acabar. Toda nuestra vida es una canción y yo te la canto y te doy mi amor. Vivimos hipnotizados, repetimos lo que escuchamos, siempre muy bien informados y la vida esta en otro lado. Mostrame tus cicatrices, las que veo y las otras también, que yo te prometo cerrarlas para siempre y de una vez, yo te quiero salvar, yo me quiero salvar, yo los quiero salvar también.

domingo, 5 de abril de 2009

quiero aire, necesito libertad.

sábado, 4 de abril de 2009

¡Abril otra vez! para
que
no tengamos (nunca más) soledad.

viernes, 3 de abril de 2009

Ana

La tallan, la pesan, la dejan hablar de su dolor durante una hora mientras toma nota; no le dicen nada .. ella esta completamente sola, no existe comunicación con ningún ser humano. No puedes hacerle esto, no la abandones como los demás, no es capaz de soportarlo .. otros sí pueden, ella no. Prefiere dejarse morir lentamente antes de transigir con las mentiras del mundo. Necesita tu voz resonando dentro de su alma; tu silencio la hiere, dispara todos sus miedos .. pero no te pierdas, no divagues, ella sabe muy bien lo que quiere oír, no tolera palabras vacías. No es un trabajo fácil. Transitarás por el infierno, perderás la fe, sentirás un vacío infinito, pero conocerás aquello que se encuentra tras las apariencias porque, si le das la oportunidad, ella te conducirá hasta tu alma. Si te atreves, agárrala de la mano, confía, resucita con ella ..

miércoles, 1 de abril de 2009

Carta abierta (así lo eligo yo).

Creo que no hay nada más que decir, pero el silencio es lo peor que puedo dejar que pase (y ahora más que nunca lo sé). Estoy tomando la elección de hacer un "balance" si es que así se le puede llamar a esto, si es que puedo hacerlo. Por eso y, antes que nada, esto es lo que yo siento y veo, lo que me pareció y claro está, me parece. Que ciertas cosas (digamos TODO) haya terminado no significa que haga borrón y cuenta nueva. Para mi las cosas no son tan fáciles, aunque si me gustaría podría hacerlo. Lo hecho, hecho está ¿no? ahora no vamos a solucionar ni a hacer nada que no hicimos, y menos que menos vamos a deshacer. No estoy escribiendo con el fin de limpiar mi consciencia (estoy muy tranquila), ni de descargarme, ni de aclarar las cosas. Estoy simplemente queriendo ver más allá (todavía más).

Era por H o por B, siempre. Y no es cuestión de querer o no querer. Era ilógico. Parecía vergüenza o no sé, algo totalmente inexplicable. Son cosas que quedaron ahí, en el aire, colgadas de un hilo y que si quiero me excuso diciendo "no se dio la situación para hablarlo". ¿No se dio? Los momentos no los da un ángel que baja del cielo, ni un duende que tenés plantado al lado, ni tu vecino de enfrente. Las situaciones las creas vos si queres crearlas, que es diferente. Y pones excusas vos, si queres hacerlo .. por que como siempre, ALGO pasaba. Nadie tiene la mente en blanco, creeme. Y cada vez que me preguntabas "¿qué te pasa?" o "¿en qué pensas?" nunca te nombré a Celeste, nunca te pregunte el por qué de muchas cosas porque sabía la consecuencia. ME ESTABA JUGANDO POR VOS CADA VEZ QUE ME QUEDABA CALLADA, CADA VEZ QUE TE DIJE QUE SI. Y NUNCA LO VIVISTE CONMIGO, NUNCA LO VISTE. Fue TU forma de comprometerte, TU forma de actuar, de sentir y NADIE TE ESTA JUZGANDO. Si vos estuvieses haciendo algo parecido a esto dirías unas cuantas cosas de mi. Y ahí esta el punto: por qué ahora ¿no? si tuvimos meses para decirnos nuestras disconformidades.

Ya está no hay más nada que hacer. "SUERTE CHE". Se ve que la sinceridad no era el fuerte hoy.

martes, 31 de marzo de 2009

yo quería quererlo querer y él no.

sábado, 28 de marzo de 2009

toma el sentido y siente lo que llevo adentro.

miércoles, 18 de marzo de 2009

Es difícil amor


Probé matarme sólo en teoría yo a mi nunca me obedecería. Era tan rara la luz del día, cuando no estabas yo no veía. Estuve enferma de amor y truco. La vida es novela hay que escribir mucho. Es fácil subirse a mis vagones, lo difícil es resistir los sacudones.



Es difícil amor ..

Yo te todo.

Yo te miro cuando callo, en la tarde, en luna llena. En enojo, en la oscuridad. Yo te encuentro en los pájaros que abrigan la ventana, te madrugo, te veo pasar. Nadie es perro sin su amo, no hay dolor sin lastimar. Yo te compro bocaditos, yo te invento, yo te piso. Yo te creo y te vuelvo a crear. Yo te todo. Yo te amo en el pasillo, en la flor, en tribunales. En el subte, en la cocina. Yo te exijo que me abraces en la lluvia, viendo a Tyson, te molesto siendo las tres y media. Yo te admiro, te digito, te estremezco, te hago gritar. Yo te compro bocaditos, yo te invento, yo te piso. Yo te creo y te vuelvo a crear. Yo te todo. Cuando estés a la deriva, yo te engancho de mi vida. Te retruco, te quiero pegar. Entre sábanas no blancas, en museos, en bailantas. En cemento, en la ideal. Cuando existas, cuando llegues, cuando creas que me tienes. Yo te beso despacito, yo te miento. Yo te olvido, yo te amo y te vuelvo a amar. Yo te todo.

Para matar mis sueños, yo soy mi propia espada

domingo, 15 de marzo de 2009


hay que saber VALORAR lo que uno tiene cuando uno menos lo espera, puede entenderlo TARDE
con la felicidad, las ilusiones y el corazon NO SE JUEGA
hasta LA MENTIRA MAS MINIMA puede desatar un CAOS
y el DAÑO que se causa es imposible de BORRAR
hay que saber TERMINAR una hoja para pasar a la SIGUIENTE
hay que tener la VALENTIA de PONERLE FIN a las cosas que NOS HACEN MAL
mi felicidad va de la mano de DAR el AMOR que tengo para dar
mi felicidad va de la mano de SABER VALORAR las cosas que se nos da
mi felicidad no cree en la MENTIRA, ni en los MALOS RECUERDOS


MI FELICIDAD SOLO LA CREO YO.

sábado, 14 de marzo de 2009

Yo te mandaba las señales que se me ocurrían. Tú nunca las entendias, no escuchabas bien. Un día me cansé, y claro está, que te dejé; no me hacías caso, entonces ¿para qué? Estoy tan cansada de las canciones de amor, siempre hablan de un final feliz. Bien sabemos que la vida nunca funciona así. Habría hecho todo, pero tú nunca entendiste nada; nada de nada. La vida siempre tiene que seguir, aunque mi corazón se parta y no quede nada.

Viaje


Mi cara permanece intacta mientras mi mente vuela, otra vez no estoy acá. Estoy repitiendo mil veces las mismas palabras: "Así no va más", como si no supiera de qué otra forma expresarme. En frente mío te imagino a vos, y estoy pensando que estamos en otro lugar. Ahora suspiro, tomo coraje y creo animarme a decirtelo todo, TODO. Sólo escucho un montón de ruidos, no veo nada, no siento nada. En el banco de esta plaza que me imaginé, nos estoy dejando. Estoy pensando dejar atrás todo lo que pudimos ser sino me hubieses dejado sola en el camino.

Por fin mi otra parte volvió. Me desperté en la calle 21 con una sonrisa sarcástica, todavía creo saber por qué.

jueves, 12 de marzo de 2009

veinticuatro horas de ausencia




La habitación esta más fría que nunca hoy. Las paredes se convierten en las mejores oyentes de todos los monólogos que logro hacer cuando estoy así. Así, tan fuera de foco, tan vacía por dentro. Repito mil veces las mismas palabras, ya no sé como expresarme. Perdí la razón en este tiempo, no sé qué decir, no sé cómo actuar. Estoy parada en un mismo lugar, mirando un punto fijo. Estoy intranquila, no aguanto esta incertidumbre de no saber hasta cuándo voy a tener que cargar con todo esto. Miro hacia atrás y sólo puedo ver imágenes que me recuerdan momentos como un flash. Pasan uno a uno, y una lágrima esta corriendo por mi mejilla ahora. En cada foto: todos los que quiero ahora conmigo, acá, y yo. Haría lo que sea para tenerlos toda mi vida junto a mi. Es ese apego a las personas, esa "necesidad" que a uno le parece tener. Lo cierto es que llegamos solos a este mundo y nadie depende de nadie. Los cambios están para crecer y los problemas para superarlos, y de las dos situaciones (como de cualquier otra) debería aprenderse. Yo no sé si estoy preparada para los cambios tan bruscos, me duelen, me hacen mal. No me acostumbro, no quiero esto, no quiero aceptar la realidad.

miércoles, 11 de marzo de 2009

estado: piloto automático

Me siento en piloto automático. No estoy completa, algo me falta. Lo descubro y sé muy bien qué es. El tiempo se pasa lento y rápido a la vez, no logro distinguirlo todavía. Es como si todo estuviese al revés, para atrás. No puedo continuar, no soy yo, no estoy acá. ¿Ahora qué? La solución no existe. Es el destino, contra el destino no se puede. Tengo que aceptar la situación y seguir pero ¿cómo?. En piloto automático yo no doy un paso más.

sábado, 7 de marzo de 2009

Crisis del sistema emocional

Hoy quiero ver todo lo que tapamos los dos juntos en este tiempo, no aguanto más tanta hipocresía. ¿Por qué nunca me das una respuesta? No puedo estar conforme, no lo estoy. Necesito escuchar algo, y ya no me interesa cuánto mal o bien me haga. Quiero saber todo. Quiero estar bien ¿Eso es mucho? Necesito estabilidad, equilibrio. Te estoy gritando en la cara todo lo que siento, todo lo que pasa. ¿Estás? No te siento. Te estoy esperando y odio esperar, hay algo que me invita a hacerlo cada día y no sé como llamarlo todavía. No me provoques, no me tientes, sabes que no quiero hacerlo. Siempre espero algo más de vos y nunca llega nada más que ... NADA.

lunes, 2 de marzo de 2009

Eternamente ella

Cada vez que veo a una mujer con tu mismo aspecto físico pienso si por alguna casualidad (aunque no crea en ellas, sino en las cAUsalidades) por fin me haya encontrado con vos.
En tu escritorio me viste pasar por todos mis estados de ánimo: con vos lloré, reí, grité, fui sarcástica, me quede callada, fui completamente Soledad.
Me recibías cada día con una sonrisa. Empezaste vos, siempre lo hacías. El primer día me preguntaste cómo estaba y simplemente te respondí 'bien ...'. Me dijiste que no sonaba muy convincente y entonces te expliqué que sino no estaría pidiendo tu ayuda.
Era así. Siempre dije (y digo) que estaba todo bien cuando estaba todo mal y pocas personas sabían de cifrar cómo estaba realmente detrás de la mentira diaria. Increíblemente y en tan poco tiempo, entre ellas estabas vos.
Terminó algún miércoles de diciembre, con una de nuestras charlas de media hora y de recuerdo me llevé el último pañuelo de papel que tenías para ofrecerme aquella vez, para poder secar mis lágrimas en el camino.
Ya no te veo más.
Adiós a vos, adiós a Ella.

sábado, 28 de febrero de 2009

Ahora que


Ahora que no te escribo cuando me voy.

Ahora que estoy más vivo de lo que estoy.

Ahora que nada es urgente, que todo es presente, que hay pan para hoy.

Ahora que no te pido lo que me das.

Ahora que no me mido con los demás.

Ahora que, todos los cuentos, parecen el cuento de nunca empezar.